
Coronel Steel ofrece un servicio único para arreglar los problemas de chapa y pintura, pero también hay algunos ‘problemillas’ que puedes arreglar por ti mismo sin necesidad de pasar por el taller. Como por ejemplo las abolladuras.
Abolladuras a raya
Prueba a utilizar un secador y aire comprimido para solucionarlo. Además del secador de pelo (con temperatura ajustable), es necesario tener guantes de goma gruesos, papel de aluminio y un paquete de hielo seco o un bote de aire comprimido.
Primero hay que encender el secador a temperatura media y, a una distancia de unos 15 centímetros, echar el aire sobre la superficie abollada durante dos minutos. Tras realizar esta operación, se coloca un trozo de papel de aluminio sobre el área abollada. Esto mantendrá el área caliente y, además, protegerá la pintura del hielo seco. Con guantes, hay que coger un bloque de hielo seco con una mano y frotarlo con suavidad sobre el papel de aluminio. Esta aplicación de frío debe durar muy poco tiempo. Si se utiliza aire comprimido, no es preciso el aluminio. Unos pocos momentos después de haber aplicado el frío o el aerosol, se habrá eliminado la abolladura. La razón es que el cambio de temperatura hace que el material regrese a su forma original. Si no ha funcionado a la primera puedes repetirlo varias veces.
Cuidados con mínimo gasto
Otro de los trucos que te presenta el Coronel Steel para quitar arañazos del faro. Los faros a veces están en buen estado y su vida útil aún es larga, pero tienen pequeños rasguños. Para recuperarlos durante un tiempo y que duren un poco más se puede utilizar pasta de dientes. Con ella se puede pulir la superficie del faro y, después, se podrá añadir un desengrasante para terminar la operación.También puedes utilizar esmalte de uñas para detener las grietas del parabrisas. Si el parabrisas tiene una mínima grieta, se puede frenar su avance de manera temporal y esperar un poco a cambiar todo el cristal, que es bastante caro. Este método es muy sencillo de aplicar. Basta con dar varias capas de esmalte por los dos lados de la grieta, y así no seguirá creciendo. Y siguiendo en el parabrisas, puede utilizar vinagre y vaselina para alargar su vida.
Pinceles cera y tiritas contra arañazos
¿Tiritas para coches? Es lo último para disimular los arañazos. Algunas marcas incluso las venden. Son un microfilm de alta tecnología que se adhiere a la chapa y disminuye el impacto visual de los arañazos. Según sus fabricantes, resisten las temperaturas extremas y los lavados y duran seis años. Hay más de 20 colores para elegir. También hay otros métodos como emplear masilla, ceras, rotuladores y kit reparadores completos que se pueden adquirir en establecimientos especializados o grandes comercios. Son muy sencillos de aplicar y no son caros. Si se desea hacer de manera más profesional, se necesita papel de lija y después pintura, mejor en espray. Antes de usar papel de lija hay que limpiar la zona con jabón para eliminar cualquier resto de suciedad. Tras lijar, de nuevo se debe limpiar. Luego hay que proteger con plásticos y cinta las zonas adyacentes al arañazo para no mancharlas con pintura y, después, aplicar la pintura. Cuando seque, lo conveniente es pulirla para que quede igual que el resto del vehículo.